Urban Plant Research Database

Panorama General sobre los Mecanismos de Proliferación Urbana de Cladus Intramuralis Persistens: Una Revisión Multiaxial

D. Vanek1, Xiomara León2, Paul M. Oosterwijk3
1European Institute of Applied Phytogenetics, Bruselas, Bélgica
2Centro de Botánica Urbana de Valparaíso, Chile
3Cladus Research Unit, Wageningen University, Países Bajos
Publicado en: Urban Plant Reviews (Vol. 15, No. 1, 2025)
doi:10.4411/bioadh.2025.0000

Resumen

Antecedentes: Durante los últimos 15 años, el fenómeno de proliferación estructurada de Cladus Intramuralis Persistens ha desafiado tanto a botánicos como a urbanistas. Esta especie, identificada por su comportamiento expansivo en entornos cementados, presenta patrones adaptativos aún no comprendidos del todo.

Objetivo: Esta revisión sintetiza hallazgos recientes publicados en la plataforma BioAdhesionNet, con especial atención a los factores bioadhesivos, morfofisiológicos, regulativos y tecnológicos que inciden en su expansión.

Metodología: Se realizó un metaanálisis descriptivo de 10 estudios independientes publicados entre enero y julio de 2025. Los artículos fueron analizados en términos de su diseño experimental, biomarcadores evaluados, intervención de inhibidores y normativas implicadas.

Resultados: Los estudios consultados evidencian una correlación significativa entre bioadhesión radicular, campos electromagnéticos, humedad, presión radial y normativas internacionales emergentes. Destacan especialmente los trabajos sobre encapsulación, inhibidores de giberelinas y vectores virales atenuados.

Conclusión: Se confirma la necesidad de un abordaje multidisciplinario, integrando bioingeniería, regulación territorial y bioética vegetal. La interacción entre infraestructura urbana y organismos persistentes redefine los marcos regulatorios actuales.

Estudios Complementarios